Con el rápido desarrollo de la tecnología digital, el marketing digital está en constante evolución, impulsado de igual manera por los cambios de consumo en las personas. Por ello, es importante mantenerse constantemente actualizado de las nuevas tendencias en este rubro para hacer crecer tu negocio y permanecer relevante frente a mercados competitivos. Estas son las 6 tendencias más importantes de marketing más disruptivas para este 2025.

Inteligencia Artificial en el Marketing Digital
La IA ha cobrado gran fuerza durante los últimos años, donde herramientas como Chat GPT están revolucionando el mercado laboral. Si bien es mucho más común observar el uso de estas herramientas para fines creativos, como la generación de diseños publicitarios, también es importante destacar sus usos cuantitativos, como los análisis numéricos, simbólicos, logísticos, de razonamiento, aprendizaje o lectura que puede realizar. En base a ello, la IA ya está siendo empleada para la toma de decisión en bases de datos.
Agencias como McCann Worldgroup han establecido alianzas estratégicas con [Ai]magination para impulsar el uso de IA en el ámbito publicitario y la eficiencia de procesos operativos, como la mejora en la oferta de valor para clientes y consumidores, lo que permite una personalización de mensajes según audiencias específicas y una automatización de diversas tareas operativas.
Esta alianza ha permitido que diversas marcas internacionalmente conocidas, dentro de la cartera de clientes del grupo McCann, como Coca-Cola, pueden producir contenido creado con IA. La empresa sorprendió durante la última temporada navideña, al lanzar un polémico comercial compuesto enteramente con imágenes y sonido generado por IA, el cual desató un sinfín de comentarios negativos, provenientes del público más conservador que denuncia la publicidad realizada por máquinas y el menosprecio a la creatividad humana.
Como podemos ver, es fácil pensar en las consecuencias negativas que el uso de herramientas de IA podría ocasionar, sin embargo, no debemos ignorar todas las beneficios que nos ha brindado para el Marketing, incluyendo una medición de data más precisa, optimización de ROI, reducción de costes, personalización de contenido, ahorro de tiempo y demás características positivas.

Comercio Social en el Marketing Digital
No es ningún secreto la importancia con la que tienen actualmente las redes sociales para todo tipo de negocio, al facilitar a diversas marcas y propietarios de tiendas anunciarse de manera masiva y concretar las compras dentro de la aplicación. Al aprovechar las funciones de comercio social de estas redes, se puede llegar a millones de usuarios de redes sociales a nivel mundial al brindarles una compra más fluida y cómoda. Aplicaciones como Instagram, TikTok y Pinterest están liderando esta tendencia, ofreciendo a los usuarios una forma práctica de investigar productos, realizar compras y recibirlas directamente en la puerta de su casa.
Hoy en día, alrededor de 4480 millones de personas en todo el mundo utilizan alguna forma de redes sociales. De esta manera, diversas marcas pueden brindar una experiencia de compra sencilla y rápida para el usuario, ampliar su público objetivo al tener contacto con usuarios de todo el mundo, utilizar los datos recolectados para segmento de manera más precisa a tu público y acercarte de mejor manera a clientes potenciales, etc.
Contenido Inclusivo en el Marketing Digital
Con el fin de conectar con audiencias más diversas, cada vez son más las empresas que adoptan estrategias de inclusión como parte de su identidad como marca y su modelo de negocio, reflejando la diversidad cultural, de género y habilidades. Si bien ante estas acciones suele haber cierta carga de controversia, el número de usuarios que valor la autenticidad y la presentación en los productos que consumen crece con el paso de los años. Actualmente, el 84% de los clientes prefieren ser tratados por las marcas como personas y no como números, lo cual incluye un apoyo hacia todo tipo de posturas e ideologías.
Siguiendo con el caso de Coca-Cola, la empresa promueve como valor fundamental dentro de su modelo de trabajo, un compromiso hacia la diversidad, la tolerancia, el respeto y la inclusión, apoyando a todo tipo de culturas y géneros. En 2023, lanzó la iniciativa en Latinoamérica «Share Your Love«, que vestía a sus oficinas de colores y mensajes para apoyar a la comunidad LGBT+, junto con eventos internos para brindar a los empleados un espacio de reflexión y educación en contra del racismo y la discriminación.

Crecimiento del E-Commerce en el Marketing Digital
El Comercio Electrónico en Perú ha crecido de manera acelerada, luego de la pandemia, donde cada vez más personas utilizan sus dispositivos móviles para realizar compras de manera más rápida y cómoda. En 2024, el mercado de E-Commerce en Perú alcanzó un volumen de $ 37 mil millones y se espera que llegue a los $ 59,5 millones en 2027. Según Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), 3 de cada 5 adultos (60%) ya compra por Internet, lo cual contribuye al PBI en 5,4%. Por su lado, dicho estudio estima que el 8,6% de las ventas de los comercios se efectúa en canales digitales.
Por ello, son cada vez más las empresas que decidir instaurar tiendas virtuales en páginas web o redes sociales para ofrecer una experiencia de compra más directa a su público y lograr una conexión más cercana con ellos.
Live Streaming en el Marketing Digital
Continuando con el apogeo de las redes sociales, un sector con gran relevancia y crecimiento es la transmisión en vivo, el cual está siendo implementado dentro de diversas redes, como TikTok Live y Facebook Live. Esto le permite a las marcas mostrar los productos promocionados en tiempo real, al mismo tiempo que se resuelven dudas y consultas de los usuarios, lo cual incrementa la confianza y las interacciones.
Empresas como Zara han implementado este sistema, con el reciente «Zara Streaming«, donde el cliente puede ir realizando sus compras en función de los artículos que ve no solo en el catálogo, sino en vivo, siendo los de mayor acogida, los productos de belleza y maquillaje. Este servicio se lanzó en China en noviembre del 2023, llegando a Estados Unidos, España, Francia, Italia y Reino Unido en 2024. Por ende, es una oportunidad para que más empresas se sumen a esta tendencia.
Posicionamiento SEO en el Marketing Digital
Entre las tendencias de mayor relevancia, no podemos olvidar el inbound marketing, el cual se relaciona estrechamente con el Posicionamiento SEO para la optimización de páginas web. Este concepto hace referencia a la creación de contenido útil y relevante para tu marca con el propósito de que los usuarios lleguen a ti de manera orgánica, ya sea a través de una búsqueda en Google, un artículo en un blog o una publicación en redes sociales.
Por ello, las empresas deben optimizar su SEO para que los usuarios las encuentren de manera más rápida, con el uso de palabras clave que aparezcan en los buscadores más utilizados. Además, este concepto puede verse beneficiado con el uso de la IA, debido a que los algoritmos pueden proporcionar al usuario las páginas de donde ha obtenido información, lo que puede dar a diversas empresas mayor visibilidad.
Sin embargo, esta estrategia no debe ser tomada a la ligera, puesto que un posicionamiento pobremente logrado puede perjudicar la visibilidad y el alcance a tu marca. Por ello, debes tener en cuenta una series de pasos a seguir para realizar un SEO exitoso y lograr todos tus objetivos planteados.