Gratis

Hosting

+

Dominio .com

+

Correos Corporativos

+

Certificado SSL

+ Primer año de servicios 100% Gratis.

+ Promoción valida para clientes de Diseño Web, Tiendas Virtuales y Landing Pages.

7 Pasos para un Posicionamiento SEO exitoso que debes tener en cuenta

Si acabas de crear una página web para tu marca, el siguiente paso será conseguir tráfico. Pero, para ello, debes lograr que tu sitio web sea visible y fácil de encontrar para tu público objetivo. Precisamente a eso conocemos como SEO. Por sus siglas en inglés, «Optimización para motores de búsqueda», SEO representa el conjunto de estrategias para optimizar una página web y lograr que se posicione mejor en los resultados de los motores de búsqueda, como Google. Sin embargo, lograrlo no es tarea fácil. Por ello, a continuación presentamos los 7 pasos para conseguir un posicionamiento SEO exitoso.

SEO

Elige una URL correcta

Los tan conocidos links serán, tanto lo primero que los usuarios verán de tu página, como el primer lugar que Google verá para entender de qué trata tu página web y decidir cómo posicionarla. Por ello, es la carta de presentación de tu sitio. Debe incluir el nombre de tu empresa y quizás un par de palabras clave que den mayor información sobre tu contenido o tu modelo de negocio. Por ello, debes asegurarte que el nombre sea clara, conciso y atractivo.

Investiga las palabras SEO clave

Las palabras clave son fundamentales para cualquier estrategia SEO, puesto que ayudan a Google y otros buscadores a comprender la intención de tu página web. Por ende, cuando tu público busque consultas que contengan estas palabras, podrá encontrar de manera más rápida y fácil tu página web.

Hoy en día, existen diversas herramientas de investigación de palabras claves que ayudarán tu búsqueda. Algunas son gratuitas y muestran una lista de palabras de mayor tendencia a lo largo del tiempo, como Google Keyword Planner, Bing Webmaster Tools, Wordstream o Google Search Console. Mientras que otras son de pago y permiten elegir palabras en función a la intención, la competitividad y el tráfico potencial, como SEMrush, Ahrefs, Surfer SEO o SEO Powersuite.

Además, ciertas palabras te permitirán determinar que tan competitivo es cada término. Por ejemplo, al colocar una palabra clave, podrás ver todas las páginas web relacionadas a ella y el nivel de posicionamiento que tienen, lo que puede ayudarte a planificar mejor tus estrategias para enfrentar de mejor manera a la competencia.

SEO

Coloca títulos y descripciones llamativas

Si conoces bien a tu público, sabrás que lo primero que leen en una página web es el título y la descripción, por ende, estos tienen que mantener un equilibrio entre captar su atención y describir claramente tu negocio. Si bien la descripción completa no será visible para el público, si funciona para que los motores de búsqueda entiendan el contenido de tu página y lo posicionen de mejor manera. A ello podemos complementarlo con el paso anterior, puesto que tu descripción también puede incluir las palabras clave investigadas.

Por último, cada elemento deberá tener una jerarquía para que sea más fácil de entender por Google. Por ejemplo, el título deberá definirse como H1, seguido de los encabezados o subtítulos, los cuales deberán ser nombrados como H2, H3, H4, etc. sucesivamente.

Crea contenido SEO de calidad

Una vez que tengas listo el título y descripción de tu página, puedes proceder con el contenido. Uno de los factores que más toma en cuenta Google al momento de posicionar las páginas de tu sitio en los motores de búsqueda es el contenido de calidad. En base a la metodología EEAT (Experiencia, Autoridad y Confianza), Google analiza la relevancia de un sitio web para decidir su posicionamiento.

Por ello, las marcas que publican una mayor cantidad y calidad de contenido de manera regular son los que tienen más asegurado los puestos más altos en los resultados de búsqueda, lo que se traduce en mayores cantidad de tráfico web.

Utiliza textos de anclaje

Dentro del contenido, uno de los elementos más importantes para una estrategia SEO es el uso de textos de anclaje, los cuales son aquellos que, al hacer click, redireccionan al usuario a otra página para proporcionar más información. Esto ayudará a todas las secciones de todo tu sitio web a tener una buena sinergia.

Por ejemplo, si tienes una tienda virtual, puedes poner un texto de anclaje que redireccione a tu catálogo completo, lo que le permitirá al usuario navegar de manera fluida por todo tu contenido. Para este caso, también puedes hacer uso de las palabras clave, lo que ayudará a Google a entender el contenido de cada página y a darle un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda en relación a dichas palabras.

SEO

Indexa todas tus páginas

El siguiente paso fundamental es la indexación de tu sitio web, de lo contrario, tu sitio no aparecerá en los resultados de búsqueda y, por lo tanto, perderá tráfico y clientes potenciales. Para ello, se deberá solicitar la indexación desde Google Search Console e introducir tu URL en la herramienta de inspección.

Sin embargo, para lograr un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda, es necesario indicar cual es el contenido más relevante de tu sitio web, debido a que Google indexa millones de página al día. Según la directora de comunicaciones SEO en Wix, una manera es con el protocolo de robots.txt, el cual excluye las páginas que no necesitas ser posicionadas. Esto ayudará a Google a comprender mejor la jerarquía de tu sitio web y pueda posicionarlo de manera más óptima.

Realiza un seguimiento constante de tu Estrategia SEO

Una vez que tu página web está indexada en Google y lista para ser vista por los clientes, es fundamental monitorear constantemente los resultados que está teniendo, en base a los objetivos planteados al inicio del desarrollo de las estrategias. Este análisis puede llevarse a cabo a través de diversas herramientas como Google Search Console, Google Analytics, Wix Analytics, etc., las cuales te ayudarán a determinar si la página web está logrando el posicionamiento deseado, en base a las palabras clave, y los niveles de tráfico generado a lo largo del tiempo, tanto subidas como caídas. Habiendo analizado de forma periódica los índices y métricas, se deberá plantear soluciones ante los problemas encontrados y potenciar los puntos altos encontrados.

Si estas listo para comenzar a crear tu marca y no sabes por donde empezar, recuerda las 6 razones para tener una página web este 2025, debido a que puede ser una herramienta poderosa que te hará destacar y mantenerte relevante en el mercado.

Más Visitadas

Artículos relacionados

7 Errores más comunes al momento de diseñar una página web y cómo evitarlos

Ya hablamos sobre la importancia de tener tu propia página web para tu marca hoy en día. Sin embargo, el diseño web no es una tarea que deba hacerse a la ligera, puesto que requiere de minuciosa planificación para lograr los objetivos propuestos. Durante este proceso, puede surgir un gran número de dificultades y errores […]

7 Pasos para triunfar en el Brand Storytelling este 2025

Una de las técnicas más efectivas para lograr una conexión emocional con nuestro público es el Brand Storytelling. No es ningún secreto la gigantesca cantidad de información a la que nos vemos expuestos diariamente. Según Carlos Andres Lopez, fundador de MPN Marketing para Negocios, hoy en día, las personas recibimos 300 veces más información que […]

8 Colores más utilizados por grandes marcas para entender la psicología de los colores

Como bien sabemos, el branding hace referencia a todas las estrategias llevadas a cabo para construir la percepción y el posicionamiento de una marca, tanto en el mercado como en la mente del consumidor. En esta oportunidad, nos centraremos en la identidad visual de una marca, durante este proceso. Elegir los colores para tu marca […]

6 Razones para tener una Página Web para tu marca en 2025

Actualmente, con la popularidad de las redes sociales, la mayoría de los consumidores han centrado su atención en este medio como principal factor para sus decisiones de compra, a tal punto que muchos propietarios de empresas creen que otras plataformas digitales, como las páginas web, han quedado obsoletas. Nada más alejado de la realidad. Tener […]

5 Beneficios de la IA para el mundo del Marketing

La Inteligencia Artificial es ya es parte de nuestra vida cotidiana. Desde la generación de respuestas automatizadas hasta la creación de imágenes para diseños gráficos, cada vez son más las funciones que herramientas como Chat GPT pueden lograr en segundos. Mucho se ha hablado de los peligros y las consecuencias negativas que estos sistemas pueden […]

7 Pasos para un Posicionamiento SEO exitoso que debes tener en cuenta

Si acabas de crear una página web para tu marca, el siguiente paso será conseguir tráfico. Pero, para ello, debes lograr que tu sitio web sea visible y fácil de encontrar para tu público objetivo. Precisamente a eso conocemos como SEO. Por sus siglas en inglés, «Optimización para motores de búsqueda», SEO representa el conjunto […]

Últimos Artículos

7 Errores más comunes al momento de diseñar una página web y cómo evitarlos

7 Pasos para triunfar en el Brand Storytelling este 2025

8 Colores más utilizados por grandes marcas para entender la psicología de los colores

6 Razones para tener una Página Web para tu marca en 2025

¿Tienes un proyecto web?

Escríbenos:

Categorías

Temas

Más Visitadas

Un proyecto de

¿Preguntas?

¡Te asesoramos

gratis!

Si prefieres llámanos o escríbenos...

Estamos atentos a tu comunicación para poder implementar tus nuevas herramientas digitales.

Servicios

Contacto

Descargar

Ingresa tu nombre y correo para descargar nuestro PORTAFOLIO WEB