Como lo hablamos en el artículo pasado, actualmente no es suficiente para una empresa tener el mejor producto en el mercado, sino es necesario llevar a cabo una serie de estrategias para construir tu marca y mantenerte no solo relevante en el mercado, sino presente en la mente de tus consumidores. A esto llamamos Branding, a toda acción llevada a cabo por una empresa para construir su marca, no solo el diseño de su logotipo, sino todo lo relacionado al posicionamiento, propósito, valor y factor diferencial.
En otras palabras, cómo quieres que el público recuerde o reconozca a tu marca. Sin embargo, lograr ello no es tarea fácil, debido a que requiere del conjunto de tácticas que vayan alineadas a un mismo objetivo. A continuación, presentamos la lista de 5 casos de branding exitosos creados por empresas que entendieron a la perfección la importancia de crear una marca poderosa.
Primer Branding Exitoso: Coca-Cola
Todos conocemos al gigante de las bebidas gaseosas, el cual hasta el día de hoy se mantiene como la empresa N°1 en el mercado, gracias a su poderosa identidad de marca. Esta empresa mantiene el foco en apelar al deseo humano más buscado, «la felicidad».
Con este concepto en mente, la marca utiliza la felicidad para tener mayor presencia en eventos relacionados con las pasiones, como torneos deportivos, e incluso en la temporada más feliz del año, navidad. Publicidad icónica con frases «La felicidad comienza con una sonrisa«, «Comparte la magia» o «Juntos sabe mejor» ayuda a reforzar este posicionamiento en la mente del público, a tal punto que puede darse el lujo de lanzar publicidad donde no hable del producto, basta con utilizar de sus atributos adquiridos de felicidad para que las personas rápidamente reconozcan la marca.
Otro de sus estrategias yace en la combinación de colores utilizados, la cual se ha convertido en parte íntegra de la marca. El uso del color rojo no solo representa fuerza, sino más importante, conexión emocional y emociones positivas, lo cual va arraigado al posicionamiento de felicidad de la marca. Como podemos ver, todos los elementos del branding de Coca-Cola se complementan entre sí, compartiendo un mismo objetivo, que ha funcionado exitosamente hasta el día de hoy.

Segundo Branding Exitoso: McDonald’s
Otro gigante del que todos conocemos a la perfección es la marca de comida rápida N°1 en el mundo. Siguiendo una estrategia similar al de Coca-Cola, McDonald’s decidió construir su branding apelando al lado sentimental. Según Colin Mitchell, vicepresidente global de la compañía, la empresa se propuso como meta crear un marketing que te haga sentir alegre y bien.
Esto se vio reflejado en cada elemento de la marca, incluida los colores utilizados en las piezas publicitarias más recientes. Anteriormente, McDonald’s utilizaba de manera más prominente el color rojo, sin embargo, ese elemento ha sido cambiado para usar el color amarillo de manera central en toda la publicidad, lo que podría transmitir una sensación agresiva. Por su lado, el color amarillo tiene otra finalidad. «No puedes evitar sentirte feliz cuando ves la luz amarilla del sol», agregó Mitchell.
Continuando con su identidad visual, otro de los elementos más representativos y memorables de la marca es su logotipo, compuesto de dos arcos dorados juntos que forman la letra M de McDonald’s. Su éxito ha llegado a un punto donde puede ser reconocida en cualquier lugar, sin la necesidad de colocar el nombre de la empresa. Inclusive, diversas piezas publicitarias no muestran el logotipo completo, basta con mostrar una parte de los arcos y son fácilmente reconocibles. Como se puede ver, cada elemento de la marca está en armonía para construir el concepto de alegría y no quedarse únicamente en la idea de hamburguesas y papas fritas.

Tercer Branding Exitoso: Apple
Otro gigante que no necesita presentación. La empresa fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne en 1976 entendió a la perfección que todas las decisiones publicitarias y comunicativas deben estar alineadas a los atributos que se busca mostrar. A nivel visual, el tan conocido logotipo de Apple muestra una imagen minimalista y sencilla, utilizando colores básicos como el blanco y el negro, dando la sensación de algo simple pero a la vez sofisticado, es decir, tecnológico pero a la vez amigable.
Esto también se transmite en otros elementos como sus piezas gráficas donde toda la publicidad de Apple se basa en el minimalismo con grandes fondos simples de un solo color, pero manteniendo el toque lujoso y refinado, transmitiendo el aspecto simple pero elegante. Esto le permite al público sentir que está adquiriendo un producto único y valioso.

Como podemos ver, el branding de Apple se concentra en comunicar la imagen de lo complejo hecho simple, la tecnología amable, la innovación que antecede el futuro. Es decir, que la marca tiene todos los avances que podrían parecer complicados, pero lo hacen fácil de usar para el público.
Cuarto Branding Exitoso: Lego
Basta con solo ver una de pieza para reconocer inmediatamente la marca. Lego es sinónimo de creatividad, infancia, ingenio e imaginación. Todo lo que está en la mente del cliente puede ser construido gracias a esta marca, lo cual explica el significado de su slogan de «Make anything».
Además, Lego también apuesta por el minimalismo y la simplicidad, mostrando grandes fondos con colores básicos y con una imagen central que refuerce el concepto de la marca. Esto también se ve reforzado con las alianzas estratégicamente que hace con grandes estudios de cine y televisión para comunicar que cualquier película o serie de Tv puede pertenecer al mundo de Lego, incentivando al público no solo a recrear escenas icónicas de las películas en cuestión, sino a utilizar su creatividad para crear mundos y escenarios propios.
Es por ello que la empresa no apuesta por mostrar grandilocuencia, por el contrario, abraza la idea de que lo realmente novedoso son las infinitas posibilidades que ofrece algo tan simple como un cubo que puede armarse con otro.

Quinto Branding Exitoso: Starbucks
A día de hoy, aún hay muchas personas que siguen preguntándose cuál es el factor diferencial de esta marca, puesto que a simple vista, puede parecer un café común y corriente a un precio mayor al promedio, sin saber que el principal atractivo que ha construido la marca no está centrado en el producto. Desde su fundación a principios de la década de 1990, Starbucks se ha esforzado por construir su identidad de marca ofreciendo a sus clientes una experiencia relajante y placentera, siendo una estrategia de branding que ha logrado mantener hasta la fecha.
Por ello, Starbucks ha logrado centrar la atención de los clientes en la calidad de la experiencia y los recuerdos agradables que se crean en sus tiendas, y no en el precio de sus productos, lo cual incentiva a los clientes a pagar un precio más alto por cada bebida, a cambio de «vivir la experiencia».
Esto lo podemos ver en la vida cotidiana, donde los clientes más fieles de la marca no van únicamente a consumir café, sino a disfrutar del ambiente de cada local, con fotos para sus redes sociales de cada visita que transmite el ameno momento que pasaron.

Si estás listo para construir un plan de Branding igual de poderoso, debes tener en cuenta los 7 Pasos fundamentales que te guiarán al éxito.