La Inteligencia Artificial es ya es parte de nuestra vida cotidiana. Desde la generación de respuestas automatizadas hasta la creación de imágenes para diseños gráficos, cada vez son más las funciones que herramientas como Chat GPT pueden lograr en segundos. Mucho se ha hablado de los peligros y las consecuencias negativas que estos sistemas pueden traer para nuestra sociedad, sin embargo, a menudo se ignora todas las ayudas que la IA puede traer en el ámbito laboral, siendo uno de los campos más beneficiados el mundo del marketing.
A pesar de las preocupaciones de muchos usuarios, la IA no se detendrá, al contrario, seguirá avanzando conforme las nuevas tecnologías avancen. Por ende, resulta mucho más útil pensar en todas las posibilidades que estas herramientas nos pueden brindar, que en tenerles miedo. A continuación, presentamos 5 beneficios que la IA puede traer para el mundo el marketing.

La IA brinda mayor alcance y visibilidad
Con el rápido avance de la tecnología digital, las barreras entre fronteras han desaparecido y ahora es posible captar a cada vez más usuarios. Esto se ha visto potenciado con la aparición de la IA, implementada por servicios como Google Ads, los cuales ofrecen una ventana más amplia de llegar a usuarios en campañas publicitarias.
En primer lugar, para campañas de búsqueda, la IA de Google Ads es capaz de mostrar tu empresa a más personas que buscan activamente productos o servicios similares a los que ofreces, para aumentar las ventas. En segundo lugar, para campañas de display, estos sistemas generan mayor reconocimiento con anuncios atractivos que lleguen al público en línea.
En tercer lugar, para campañas de shopping, muestra los productos cuando las personas están comprando junto con información del stock disponible. En cuarto lugar, para campañas de video, lleva a cabo un seguimiento de los usuarios que vieron tus anuncios anteriormente y llega a nuevos clientes mientras ven videos. En quinto lugar, para campañas de aplicaciones, llega a personas que están interesadas en apps como la que ofreces.

Nos permite medir data de manera más precisa
El almacenamiento de datos es una de las prácticas más comunes en el marketing, puesto que nos permiten determinar información relevante respecto al comportamiento de nuestro consumidor. Sin embargo, son cada vez más las cantidades de datos recibidos por día, lo cual dificulta su análisis. Por ende, la IA es de gran ayuda durante el proceso de recolección de datos, al obtener conocimientos más valiosos y precisos sobre tu público que puede ser usado en beneficio de tu empresa o campañas de marketing.
Desde datos básicos, como la información demográfica, hasta otros mucho más importantes, como los datos de interacción, que incluyen la manera en cómo los clientes utilizan tu servicio; los datos de comportamiento, que incluyen la manera específica en la que tu público interactúa con tu marca, como el historial de compras, la periodicidad en cada compra, registros de prueba gratis, etc.; y finalmente los datos actitudinales, que representa la opinión de los usuarios sobre tu empresa. Sin embargo, una vez habiendo recopilado correctamente todos estos datos, surge la pregunta de qué hacer exactamente con ellos. Pues, eso lo veremos en el siguiente punto.
Podemos ofrecer productos o servicios más personalizados
Entender a tu público no es una tarea fácil para las marcas, siendo una laboral donde muchas empresas han fracasado rotundamente. Los datos recolectados en base de datos pueden facilitarnos esta laboral, al permitir una segmentación más rápida y precisa de los clientes, en base a su demografía, características o preferencias, y ofrecer una experiencia más personalizada a todos estos clientes.
Esto es clave para fidelizar clientes ya existentes y ganar nuevos clientes, a través de contenido como anuncios, servicios, correos electrónicos, cuestionarios interactivos o soluciones que entienda profundamente a tu público y gracias a ello, atienda a necesidades y problemas reales que afrontan.
Optimiza de mejor manera nuestro ROI
Toda acción de marketing es tanto importante como costosa para cualquier empresa, puesto que requiere de la planificación de tácticas y estrategias a implementar. Cálculos como el Retorno de la Inversión (ROI) nos permite medir la rentabilidad de una inversión en comparación con su costo, y medir el impacto de su implementación a nivel financiero, lo que podría resultar en gastos importantes para la empresa. Sin embargo, la IA permite optimizar automáticamente tu presupuesto, es decir, controlar tus costes, ahorrar dinero, medir resultados y aprovechar cada inversión publicitaria para obtener un retorno de inversión más alto.
Además, ayuda a anticiparse a los cambios en el mercado, dando a las empresas oportunidades para cambiar y ajustar prioridades ante cualquier tendencia nueva. En consecuencia, hay una mayor claridad para saber destinar de manera más óptima los presupuestos a campañas que si tendrá mayor demanda de acuerdo con los datos de la Inteligencia Artificial.

Significa un ahorro significativo de tiempo
Como lo mencionamos, son cada vez más las cantidades de datos que distintas empresas tienen que analizar diariamente, por lo que, es común que diversos analistas dediquen jornadas laborales completas a estudiar toda la base de datos para determinar conclusiones específicas. Sin embargo, ese tiempo puede ser destinado a actividades que realmente requiere de la mano humana.
Funciones de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y automatización de las herramientas de IA pueden encargarse en breves minutos de la parte cuantitativa de un proyecto, como el análisis de data. Mientras que los trabajadores pueden concentrarse en la parte cualitativa y creativa del proyecto, como el planteamiento de estrategias, la redacción creativa, el diseño de piezas gráficas, etc. De esta modo, el desarrollo de estrategias pueden llevarse a cabo de manera más rápida.
Otro ejemplo es en el Email Marketing. Hoy en día, ya nos necesario enviar los correos o mensajes de texto de manera manual, puesto que se puede automatizar para que llegue a más usuarios de manera más rápida y con mensajes más personalizados. De esta manera, los trabajadores pueden encargarse del contenido creativo de cada pieza, sin preocuparse demasiado del envío de cada mail.

Como podemos ver, los sistemas de Inteligencia Artificial nos pueden brindar grandes oportunidades para todo tipo de proyectos de marketing. Sin embargo, es importante utilizar estas herramientas como un complemento al trabajo humano y no un reemplazo, lo que significa que debes seguir capacitándonos constantemente en mejorar nuestras capacidades para sobresalir en un mercado tan competitivo como lo es ahora. Para ello, debes tener en cuenta las 6 habilidades de Marketing Digital más demandadas en este 2025.